Utiliza los protocolos y registros que encontrarás más abajo, para analizar lo que te preocupa, orientarte, aprovechar tus propios recursos. Son gratuitos. Descárgalos. Ejemplo 1: si le echas un vistazo al gráfico de los análisis funcionales, podrás aplicar ese método para diagnosticar lo que te sucede. Ejemplo 2: trabaja durante una semana con el registro de Episodios de ansiedad que encontrarás más abajo. Te aportará una información valiosa para adoptar decisiones sobre tu bienestar. Ejemplo 3: El modelo de la red de relaciones te permite reflexionar sobre los recursos sociales de que dispone para ganar en bienestar. Si lo completas, aprovecha para analizar si están equilibradas, si echas de menos algunas personas, si dedicas demasiado tiempo a otras, si... te ayudará a enfocar. | La mayoría de las personas que conozco hacen algún tipo de relajación mental: rezar, yoga, Jacobson, Schultz, presencia plena... La relajación de las personas ocupadas se puede realizar en cualquier momento, en cualquier lugar, a partir de las técnicas de Mindfulness.Cuando trabajé con algunos de los consultores de Oxford Leadership, cuando conocí a los coaches más avanzados de Augere, descubrí que compartían tres cosas:
¿Cómo se puede meditar mientras estás ocupado? Utiliza la técnica de parada de pensamiento que encontrarás más abajo. Si la practicas, encontrarás tiempo para ti. Para aprender sobre el estrés y cómo lo combaten las personas. Para autoevaluarte en las dimensiones del estrés. Si lo ves interesante, si te gusta mi enfoque para el tratamiento de la ansiedad: Llámame 34669716830 |